Medición del tiempo
claudio Mercado
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Medición del tiempo
Nivel: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Leer relojes de manecillas y digitales; comparar y ordenar la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, la media hora, el cuarto de hora y los minutos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Dificultad para comprender las unidades de tiempo
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos)
- Presentar el tema de la clase y el objetivo a los estudiantes.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las unidades de tiempo que conocen.
- Indagar sobre las dificultades que tienen para comprender las unidades de tiempo.
Actividad de indagación (25 minutos)
- Mostrar a los alumnos diferentes relojes de manecillas y digitales.
- Permitirles explorar y manipular los relojes para familiarizarse con ellos.
- Pedirles que identifiquen las manecillas y los números en el reloj.
- Realizar preguntas sobre cómo leen la hora en ambos tipos de reloj.
Reflexión y cierre (10 minutos)
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido.
- Hacer una lista de las dificultades identificadas en la lectura de relojes.
- Plantear la necesidad de aprender a comparar y ordenar la duración de diferentes actividades cotidianas.
Sesión 2:
Repaso (10 minutos)
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la lectura de relojes.
- Hacer preguntas sobre cómo se representan las horas, medias horas y cuartos de hora en un reloj.
Actividad de comparación y ordenamiento (25 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes actividades cotidianas o acont