La importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos

Jhovany González
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: La importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos


Objetivo (PDA): Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Se incorporarán elementos relacionados con la importancia de la célula como unidad fundamental de los seres vivos y sus principales componentes, así como aspectos relacionados con la vida saludable y las artes y experiencias estéticas.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema a través de una actividad motivadora, como por ejemplo la proyección de imágenes de células bajo el microscopio y preguntar a los estudiantes si saben lo que es un microscopio y para qué sirve.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles respuestas de los alumnos y anotarlas en el pizarrón.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente qué es un microscopio y cuál es su importancia en el estudio de la unidad y diversidad de los seres vivos.

  • Mostrar diferentes tipos de microscopios y explicar sus características.

  • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes puedan observar células al microscopio y hacer anotaciones sobre lo observado.

  • Realizar preguntas a los estudiantes sobre las estructuras y funciones básicas de la célula y fomentar la participación activa de los alumnos.


Cierre:



  • Realizar una reflexión final sobre la importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y