Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones

Adriana Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los sentimientos son resultado de las vivencias y la cultura.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones


Objetivo: Reconocer que los sentimientos son resultado de las vivencias y la cultura.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Expresión oral


Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de los sentimientos en nuestras vidas.

  • Motivación a través de la reflexión de experiencias personales relacionadas con la toma de decisiones basadas en sentimientos.


Desarrollo:



  • Exposición del concepto de sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

  • Análisis de casos prácticos donde se evidencia cómo los sentimientos influyen en la toma de decisiones.

  • Trabajo en grupos para discutir y reflexionar sobre la relación entre los sentimientos, las vivencias y la cultura.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.

  • Reflexión final sobre la importancia de reconocer y comprender nuestros sentimientos para tomar decisiones acertadas.

  • Tarea: Realizar una entrevista a un familiar o amigo para indagar sobre cómo influyen los sentimientos en sus decisiones.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y la tarea asignada.

  • Compartir las experiencias y conclusiones obtenidas de las entrevistas realizadas.

  • Reflexión sobre las diferencias y similitudes en la influencia de los sentimientos en las decisiones de diferentes personas.


Desarrollo:



  • Presentación de diferentes situaciones o dilemas donde los alumnos deben analizar y discutir qué p