Introducción al tema de la locomoción de animales

Jazmin Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al tema de la locomoción de animales
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos indagarán sobre la locomoción de animales, reconociendo las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar el tema de la clase: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.

    • Motivar a los alumnos mediante preguntas como: ¿Alguna vez se han preguntado cómo se mueven los animales? ¿Qué tipos de movimientos pueden hacer? ¿Cómo creen que la locomoción de los animales está relacionada con su entorno?



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de movimientos que pueden hacer los animales.

    • Mostrar imágenes y videos de diferentes animales moviéndose y desplazándose en busca de alimento, agua o refugio.

    • Observar y comentar las características de cada movimiento y su relación con el lugar donde viven.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar en grupo sobre las observaciones y conclusiones obtenidas en la clase.

    • Plantear una pregunta para investigar en casa como tarea: ¿Cuál es el animal más rápido del mundo y cómo se desplaza?




Sesión 2:


Tema: Tipos de locomoción de animales
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos identificarán y describirán los diferentes tipos de locomoción de animales.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Retomar la pregunta de investigación planteada en la sesión anterior.

    • Compartir las respuestas y conclusiones obtenidas por los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar una clasifi