La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.

Fidel Bautista
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.


Objetivo (PDA): Reconoce la importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Se incorporarán actividades que promuevan la autonomía, el trabajo en equipo y el desarrollo de la parte motriz y visual.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 1) Observación participante durante las actividades grupales y 2) Elaboración de un mapa conceptual individual al finalizar las sesiones.


Fase 1: Inicio



  • Introducción al tema: Presentar el tema de la diversidad de saberes y el intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y su relación con el medio ambiente. Explicar la importancia de valorar y aprender de los conocimientos de los pueblos originarios.



  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes o videos de plantas medicinales utilizadas por los pueblos originarios y solicitar a los alumnos que compartan si conocen alguna planta similar o si han utilizado remedios caseros en algún momento.



  • Presentación del objetivo: Explicar el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el tema.




Fase 2: Desarrollo



  • Actividad 1: Realizar una investigación en equipos sobre los conocimientos de los pueblos originarios acerca de los seres vivos y su relación con el medio ambiente. Cada equipo deberá seleccionar un as