Descubriendo la biodiversidad y el patrimonio natural de México

Guillermo Perez
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga los factores que favorecen la presencia en México de una variedad de ecosistemas y seres vivos, que lo hacen megadiverso; valora la importancia natural y sociocultural de su conservación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Descubriendo la biodiversidad y el patrimonio natural de México


Objetivo principal:
Indagar los factores que favorecen la presencia en México de una variedad de ecosistemas y seres vivos, que lo hacen megadiverso; valorar la importancia natural y sociocultural de su conservación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Tema: Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente en México



  • Presentación del tema: La biodiversidad y el medio ambiente en México.

  • Actividad de motivación: Observación de imágenes y fotografías de diferentes ecosistemas y seres vivos en México.

  • Planteamiento del problema: Indiferencia social y falta de conciencia sobre el ecosistema.

  • Actividad de exploración: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la biodiversidad y el medio ambiente en nuestras vidas.

  • Actividad de indagación: Realizar una investigación en parejas sobre un ecosistema específico de México y sus seres vivos característicos.

  • Plenaria: Socialización de los resultados de la investigación.


Sesión 2 - Duración: 45 minutos
Tema: La riqueza natural de México como patrimonio biocultural de la humanidad



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Actividad de motivación: Visionado de un video sobre la riqueza natural de México y su relevancia como patrimonio biocultural de la humanidad.

  • Actividad de indagación: Realizar en grupos una investigación sobre la importancia de la conservación de un área natural protegida de México.

  • Presentación de los resultados de la investigación en forma de exposiciones breves.

  • Actividad de reflexión: Debate sobre la importancia de conservar el patrimonio