La distribución de las aguas continentales en México y el mundo.
J E N N Y J
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Tema: La distribución de las aguas continentales en México y el mundo.
Objetivo PDA: Analizar la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos comenten qué saben sobre la distribución de las aguas continentales en México y en el mundo. Registrar las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre los principales ríos y lagos en México y en el mundo. Proporcionarles recursos como libros de texto, internet y mapas.
- Cada grupo debe realizar un mapa donde se señalen los ríos y lagos investigados.
- Los alumnos también deben buscar información sobre las aguas subterráneas y llanuras inundables en México y en el mundo.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presenta sus hallazgos y comparte la información recopilada.
- Se reflexiona en conjunto sobre la importancia de las aguas continentales y su distribución en México y en el mundo.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordar lo visto en la sesión anterior y su importancia.
- Presentar el problema: ¿Cómo afecta la distribución de las aguas continentales y oceánicas en México y en el mundo?
Desarrollo (30 minutos):
- Los alumnos se organizan en grupos y se les entrega un mapa en blanco de México y del mundo.
- Deben marcar las zonas donde hay mayor ca