Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

elisa Torres
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1


Inicio:



  • Presentación del tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

  • Pregunta disparadora: ¿Cómo afecta la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades en México y América Latina?

  • Breve introducción sobre el problema del sedentarismo y su relación con la desigualdad.


Desarrollo:



  • Los alumnos se dividirán en grupos y se les dará una situación problemática relacionada con la desigualdad y el sedentarismo en su comunidad.

  • Los grupos trabajarán en la identificación de las causas y consecuencias del sedentarismo en su comunidad, y cómo esto afecta de manera desigual a diferentes grupos de personas.

  • Los grupos presentarán sus hallazgos al resto de la clase.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre las principales causas y consecuencias del sedentarismo en la comunidad.

  • Planteamiento de posibles soluciones para reducir la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades, fomentando el respeto y la solidaridad.

  • Tarea: Investigar ejemplos de comunidades en México y América Latina donde se haya logrado reducir la desigualdad en la calidad de vida a través de acciones éticas y solidarias.


Sesión 2


Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Pregunta disparadora: ¿Qué podemos hacer para actuar éticamente y reducir la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades?


Desarrollo:



  • Los alumnos se dividirán en grupos y se les asignará una comunidad o pueblo vulnerable en México o América Latina.

  • Cada grupo investigará la situación actual de la desigualdad en dicha comunidad y propondrá acciones éticas y solidarias para reducir la desigualdad en la calidad de vi