Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad

María Hurtado Calderón
Ubicación curricular
Contenido Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de los estilos de relación y distribución de responsabilidades, para tomar decisiones respecto de aquellos que inciden positivamente en el bienestar de todas y todos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad


Objetivo: Reflexionar acerca de los estilos de relación y distribución de responsabilidades, para tomar decisiones respecto de aquellos que inciden positivamente en el bienestar de todas y todos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema transversal: Falta de valores


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentación del tema: equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad.

  • Sensibilización a través de la proyección de un video o la lectura de un cuento que aborde el tema de la equidad de género.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la equidad de género y su relación con el bienestar de todas y todos.

  • Actividad práctica: los alumnos deberán escribir en una hoja su opinión personal sobre la equidad de género y cómo creen que puede mejorar el bienestar de las personas.


Sesión 2: Estilos de relación en las familias (45 minutos)



  • Recopilación de información sobre los diferentes estilos de relación en las familias.

  • Análisis de ejemplos de estilos de relación equitativos y desequitativos en las familias.

  • Discusión en grupos pequeños sobre cómo podrían mejorar los estilos de relación equitativos en sus propias familias.

  • Puesta en común de las reflexiones y propuestas de cada grupo.


Sesión 3: Distribución de responsabilidades en la escuela (45 minutos)



  • Identificación de las diferentes responsabilidades existentes en la escuela.

  • Análisis de ejemplos de distribución equitativa y desigual de responsabilidades en la escuela.

  • Debate en grupos pequeños sobre cómo pod