Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar información.
Burgos Jade- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar información.
Objetivo (PDA): Produce textos discontinuos para organizar información que expone a otros.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Los alumnos no saben hacer un boletín informativo, quiero explicarles y realizar uno de forma dinámica.
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al proyecto comunitario y explicación del tema.
Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto para crear un boletín informativo con información relevante para la comunidad escolar.
Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué son los textos discontinuos y su importancia para organizar información de manera clara y concisa.
Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre la importancia de los boletines informativos y cómo pueden ayudar a la comunidad escolar.
Actividad 2: Presentar ejemplos de diferentes tipos de textos discontinuos, como tablas, gráficos, mapas, etc. Explicar cómo se utilizan para organizar información específica.
Actividad 3: En grupos pequeños, los alumnos seleccionarán un tema para su boletín informativo y comenzarán a buscar y recopilar información relevante.
Secuencia didáctica:
- Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y explicación del tema. (45 minutos)
- Sesión 2: Investigación y recopilación de información para el boletín informativo. (45 minutos)
- Sesión 3: Organización de la información y diseño del boletín informativo. (45 minutos)
- Sesión 4: Revisión y edición del boletín informativo. (45 minutos)
- Sesión 5: Presentación del boletín informativo a la comunidad escolar. (45 minutos)
Instrumen