Proyectos para promover valores cívicos en la comunidad

Angie
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Proyectos para promover valores cívicos en la comunidad


Sesión 1: Introducción al tema y análisis del problema (45 minutos)


Objetivos:



  • Comprender la importancia de los valores cívicos en la comunidad.

  • Identificar la falta de motivación para reconocer valores cívicos como un problema.

  • Reflexionar sobre la importancia de la participación democrática en el entorno escolar y social.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema: "Hoy vamos a trabajar en proyectos que nos permitan abordar problemáticas de nuestra comunidad desde una perspectiva de ciudadanía democrática y valores cívicos".

    • Explicación de los objetivos de la clase y de la secuencia didáctica.



  2. Dinámica de motivación (10 minutos)



    • Realización de una actividad lúdica que permita despertar el interés de los alumnos en el tema de los valores cívicos y la participación democrática.

    • Por ejemplo, se puede realizar una dinámica de roles donde los alumnos representen diferentes situaciones de la vida cotidiana en las que se deben aplicar valores cívicos.



  3. Análisis del problema (15 minutos)



    • Presentación de la problemática: "Hemos identificado que hay una falta de motivación por parte de algunos alumnos para reconocer y valorar los valores cívicos".

    • Realización de una lluvia de ideas para identificar las posibles causas de esta falta de motivación.

    • Discusión en grupos pequeños sobre las posibles consecuencias negativas de esta falta de motivación en la comunidad.



  4. Reflexión sobre la participación democrática (15 minutos)



    • Presentación de ejemplos de mecanismos de participación democrática en el entorno esco