Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.

MARIA DE LA PAZ BERMEJO
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.


Asignatura: Formación cívica y ética.


Objetivo (PDA): Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de rezago en lectoescritura y habilidades matemáticas que inciden en la marginación y segregación social.


Tiempo estimado: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles. Explicar la importancia de comprender y respetar la diversidad de identidades juveniles.



  • Actividad introductoria: Realizar una tormenta de ideas sobre los diferentes grupos sociales y culturales presentes en el entorno de los alumnos. Registrar las respuestas en el pizarrón o en una hoja de papel.



  • Planteamiento del problema: Enfatizar en el problema de la marginación y segregación social debido al rezago en lectoescritura y habilidades matemáticas. Indicar que se trabajará de manera interdisciplinaria para abordar esta problemática.




Fase 2: Desarrollo



  • Presentación de una situación problemática relacionada con la temática: Por ejemplo, el caso de una persona que sufre discriminación y exclusión por pertenecer a un grupo social o cultural diferente. Pedir a los alumnos que analicen la situación y reflexionen sobre los derechos que están siendo vulnerados.



  • Investigación en grupos: Formar grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes grupos sociales y culturales,