Introducción a las necesidades básicas y su relación con el entorno.

Anallely Hernàndez
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Cuidando nuestro entorno y nuestras necesidades básicas"


Objetivo general:
Reconocer que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.


Pregunta generadora del problema: "¿Cómo podemos satisfacer nuestras necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda de forma responsable con nuestro entorno?"


Sesión 1 (45 minutos):


Tema: Introducción a las necesidades básicas y su relación con el entorno.


Actividades:



  1. Presentación del tema y motivación con imágenes y ejemplos de alimentos, ropa y viviendas.

  2. Conversación grupal sobre las necesidades básicas que tenemos como seres humanos.

  3. Observación de imágenes que representen diferentes formas de satisfacer nuestras necesidades básicas.

  4. Reflexión y discusión: ¿De dónde obtenemos los alimentos y la ropa que necesitamos? ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente al satisfacer nuestras necesidades básicas?


Recursos: Imágenes, láminas, pizarra.


Sesión 2 (45 minutos):


Tema: El agua como recurso vital para nuestra alimentación.


Actividades:



  1. Conversación en grupo sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria y su relación con la alimentación.

  2. Observación y manipulación de diferentes tipos de frutas y verduras.

  3. Experimento: Plantar semillas de frutas y verduras en macetas pequeñas.

  4. Reflexión y discusión: ¿Cómo crecen las plantas? ¿Qué necesitan para crecer y darnos alimentos?


Recursos: Frutas, verduras, semillas, macetas, agua, pizarra.