La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en América
Orlando Lopez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las causas que llevaron a la intensificación del tráfico de esclavos y al uso del trabajo de éstos en los territorios colonizados de América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en América
Objetivo PDA: Analizar las causas que llevaron a la intensificación del tráfico de esclavos y al uso del trabajo de éstos en los territorios colonizados de América.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Dar la bienvenida a los alumnos y revisar la semana en la que nos encontramos.
- Presentar el problema a resolver durante las cuatro sesiones: ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a la intensificación del tráfico de esclavos y al uso del trabajo de éstos en los territorios colonizados de América?
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles causas que pudieron haber influido en dicha intensificación.
- Registrar las ideas en el pizarrón o en un documento compartido en pantalla.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1: La llegada de los europeos a América
- Introducir el tema de la llegada de los europeos a América y su relación con la conformación de las metrópolis.
- Proporcionar información sobre el contexto histórico de la época, resaltando la importancia de la expansión colonial y el comercio atlántico.
- Realizar una lectura guiada sobre el tráfico de esclavos y su relación con la mano de obra en los territorios colonizados.
- Realizar una actividad práctica, como un mapa interactivo, en la que los alumnos identifiquen las rutas comerciales y los principales puertos de entrada de esclavos en América.
Sesión 2: Las causas económicas y sociales del tráfico de esclavos
- Retomar las ideas generadas en la fase inicial y relacionarlas con las causas económicas y sociales del tráfico de esclavos.
- Realizar una actividad d