Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Adolfo Felipe- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Objetivo: Identificar los órganos sexuales externos como una característica natural de las personas, utilizar los nombres correctos para referirse a ellos (vulva, pene y testículos), y reconocer la importancia de practicar hábitos de higiene.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Diversidad familiar.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y la importancia de la higiene (15 minutos)
- Presentar una imagen del cuerpo humano y pedir a los alumnos que identifiquen los órganos sexuales externos.
- Explicar la importancia de practicar hábitos de higiene para mantener una buena salud.
- Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes formas de cuidar el cuerpo.
Sesión 2: Órganos sexuales externos y sus nombres (15 minutos)
- Mostrar imágenes de los órganos sexuales externos (vulva, pene y testículos) y explicar sus funciones.
- Enseñar los nombres correctos de cada órgano.
- Realizar una actividad de asociación, donde los alumnos emparejen cada órgano con su nombre correspondiente.
Sesión 3: Cambios en el cuerpo como parte del crecimiento (15 minutos)
- Hablar sobre los cambios que ocurren en el cuerpo a medida que los niños crecen, centrándose en los cambios relacionados con los órganos sexuales.
- Mostrar imágenes de niños en diferentes etapas de crecimiento y discutir los cambios que pueden observarse en sus cuerpos.
- Pedir a los alumnos que compartan sus propias experiencias de cambios en sus cuerpos.
Sesión 4: Diversidad familiar (15 minutos)
- Introducir