Conociendo la letra B y sus sonidos

Abigai Fernandez
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina e inventa nuevas palabras y las integra a su expresión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Conociendo la letra B y sus sonidos


Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán la letra B y sus silabas para relacionarlas con palabras y objetos de su entorno.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y conversación inicial sobre las diferentes formas de expresión oral que conocen.

    • Presentación del tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral.

    • Explicación del objetivo de la sesión: Identificar la letra B y sus sonidos para relacionarlos con palabras y objetos del entorno.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Actividad 1: Juego de palabras con la letra B



      • Se mostrarán imágenes de objetos que comienzan con la letra B, como "ballena", "banana", "bolígrafo", etc.

      • Los alumnos deberán decir en voz alta el nombre de cada objeto y señalar la letra B en cada palabra.

      • Se promoverá la participación de todos los alumnos y se reforzará el reconocimiento de la letra B y su sonido.



    • Actividad 2: Buscando la letra B en el entorno



      • Se realizará un paseo por el salón de clases y el patio de la escuela, en busca de objetos que comiencen con la letra B.

      • Cada alumno deberá señalar y mencionar en voz alta los objetos encontrados, relacionándolos con la letra B.





  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión final sobre las palabras y objetos relacionados con la letra B.

    • Puesta en común de las experiencias de los alumnos durante el paseo por el entorno.

    • Recordatorio del objetivo de la sesión y cómo se ha logrado.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa: El docente anotará las intervenciones de los alumnos durante las