Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Audiel López
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas vinculados a su contexto que implican sumas o restas (sin hacer uso del algoritmo convencional) con cantidades de hasta dos dígitos; representa de diversas formas (material concreto, representaciones gráficas) sumas y restas, incluyendo los signos “+”, “−”, “=” y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo específico: Construir la noción de suma y resta como operaciones inversas y resolver problemas relacionados con su contexto utilizando cantidades de hasta dos dígitos.


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Introducción (10 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: construcción de la noción de suma y resta y su relación como operaciones inversas.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se utilicen sumas y restas.

  • Explicar la importancia de conocer y comprender estas operaciones para resolver problemas en la vida diaria.


Actividad 2: Exploración (15 minutos)



  • Distribuir material concreto (fichas, bloques, etc.) a cada alumno.

  • Pedir a los alumnos que realicen sumas y restas utilizando el material concreto.

  • Observar y guiar a los alumnos durante la actividad, resaltando la relación entre la suma y la resta.


Actividad 3: Representación gráfica (15 minutos)



  • Entregar hojas de papel y lápices a los alumnos.

  • Pedir a los alumnos que representen las sumas y restas que realizaron en la actividad anterior utilizando dibujos o símbolos.

  • Animar a los alumnos a compartir sus representaciones con el resto de la clase.


Actividad 4: Reflexión (5 minutos)



  • Realizar una breve discusión en grupo sobre las representaciones gráficas de las sumas y restas.

  • Resaltar la importancia de los signos "+" y "−" y el símbolo "=" en la representación de estas operaciones.

  • Preguntar a los alumnos si han identificado alguna relación entre las sumas y las restas.


Sesión 2:


Objetivo específico: Resolver problemas vinculados al contexto utilizando sumas y restas sin usar el algoritmo convencional y repr