Introducción al problema del descuido de áreas verdes

Gema Naomi Rivas
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de los valores que necesitamos promover para conservar y proteger a la biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al problema del descuido de áreas verdes (45 minutos)


Objetivos específicos:



  1. Conocer el concepto de biodiversidad y su importancia para el medio ambiente.

  2. Identificar factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente.

  3. Reflexionar sobre la importancia de conservar y proteger la biodiversidad.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos una fotografía de un área verde descuidada y preguntarles qué observan y qué les parece.

  • Invitar a los alumnos a expresar sus opiniones y sentimientos sobre el descuido de las áreas verdes.



  1. Presentación del problema (10 minutos)



  • Plantear el problema del descuido de áreas verdes y explicar que en la comunidad se ha notado un incremento en el deterioro de estos espacios.

  • Preguntar a los alumnos qué consecuencias negativas puede tener el descuido de las áreas verdes en el medio ambiente y en la comunidad.



  1. Investigación y análisis (15 minutos)



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre la importancia de conservar y proteger la biodiversidad.

  • Proporcionar materiales como libros, revistas y acceso a internet para que los alumnos realicen su investigación.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.



  1. Puesta en común (10 minutos)



  • Cada grupo compartirá su investigación y los resultados obtenidos.

  • Fomentar la participación de todos los alumnos y propiciar un debate sobre la importancia de conservar y proteger la biodiversidad.


Sesión 2: Promoción de valores para conservar y proteger la biodiversidad (45 minutos)


Objetivos específicos:



  1. Reflexion