La identidad y cultura de pueblos de habla inglesa.

Yadira Villegas
Ubicación curricular
Contenido La identidad y cultura de pueblos de habla inglesa.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora fichas informativas en inglés, sobre rasgos identitarios de pueblos de habla inglesa (acento, grafía, vestimenta, comida, tradiciones, costumbres, entre otros).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "La identidad y cultura de pueblos de habla inglesa"


Objetivo: Elaborar fichas informativas en inglés sobre rasgos identitarios de pueblos de habla inglesa (acento, grafía, vestimenta, comida, tradiciones, costumbres, entre otros).


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una actividad de motivación, como mostrar imágenes de diferentes países de habla inglesa y preguntar a los estudiantes qué conocen sobre ellos.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)


Sesión 1:



  • Explicación sobre el concepto de identidad y cultura.

  • Presentación de diferentes pueblos de habla inglesa y sus características culturales.

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre los rasgos identitarios de cada pueblo.

  • Asignación de grupos a cada alumno para investigar sobre un pueblo y recopilar información sobre los rasgos identitarios.


Sesión 2:



  • Revisión y corrección de la información recopilada por los grupos.

  • Enseñanza de vocabulario relacionado con los rasgos identitarios.

  • Realización de una actividad de práctica escrita, como completar frases relacionadas con los rasgos identitarios de los pueblos de habla inglesa.


Sesión 3:



  • Enseñanza de la estructura y organización de una ficha informativa.

  • Elaboración de fichas informativas en inglés sobre los rasgos identitarios de los pueblos asignados por cada grupo.


Fase 3: Cierre (10 minutos)


Sesión 4:



  • Presentación de las fichas informativas elaboradas por cada grupo.

  • Comentarios y retroalimentación por parte del profesor y los compañeros.


Sesión 5:



  • Reflexión final so