Explorando datos y tablas de frecuencias
esmeralda rivera medina
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la clase: Explorando datos y tablas de frecuencias
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos interpretarán tablas de frecuencias para responder preguntas sobre un conjunto de datos.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden por datos y cómo se organizan.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos un conjunto de datos (por ejemplo, la cantidad de hermanos que tienen).
- Explicar qué es una tabla de frecuencias y cómo se utiliza para organizar los datos.
- Mostrar a los alumnos cómo completar una tabla de frecuencias utilizando el conjunto de datos dado.
- Realizar preguntas a los alumnos sobre la información que se puede obtener a partir de la tabla de frecuencias.
- Permitir que los alumnos trabajen en parejas para completar tablas de frecuencias con otros conjuntos de datos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de las tablas de frecuencias completadas por los alumnos.
- Responder a las preguntas planteadas por los alumnos sobre la interpretación de la tabla de frecuencias.
- Recapitular los conceptos aprendidos y asignar tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Título de la clase: Gráficas de barras y moda
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos interpretarán gráficas de barras y reconocerán la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar qué es una gráfica de barras y cómo se utiliza para representar datos.
- Mostrar a los alumnos ejemplos de