Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México
marisela gutiierrez
Ubicación curricular
Contenido Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y reconoce características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México
Tema: Caracterización y localización del territorio de México
Objetivo (PDA): Localizar y reconocer características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: De la cartografía a la riqueza de México
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentación del objetivo y la problemática a través de una breve conversación en grupo.
- Actividad de diagnóstico: Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan lo que saben sobre el territorio de México.
- Exposición del docente: Presentación de un mapa de México en el que se muestren los diferentes elementos a localizar y reconocer.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad donde identificarán y marcarán en el mapa los diferentes elementos del territorio de México.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de la actividad práctica realizada en la sesión anterior: El docente revisará y retroalimentará las respuestas de los alumnos.
- Organización política del territorio de México: Explicación sobre las entidades federativas que conforman el país y su distribución geográfica.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán un ejercicio donde deberán ubicar y nombrar las entidades federativas en un mapa en blanco.
Sesión 3 (45 minutos):
- Introducción a la caracterización del territorio: Explicación sobre los diferentes elementos a caracterizar, como suelo, clima, regiones n