Comprensión y producción de textos instructivos

Faby Fabs
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos instructivos


Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Grado: 3º de primaria


Objetivo: Identificar y reflexionar sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque transversal: Vida saludable e inclusión


Problema a atender: Los niños no saben los reglamentos de casa y de la escuela.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los textos instructivos (15 minutos)



  • Presentar a los estudiantes el concepto de texto instructivo y su función.

  • Mostrar ejemplos de textos instructivos breves y sencillos.

  • Reflexionar sobre la importancia de seguir instrucciones en diferentes contextos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se pueden utilizar textos instructivos.


Sesión 2: Características de los textos instructivos (15 minutos)



  • Repasar las características de los textos instructivos: organización de los datos, uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos, brevedad y secuencia de la información, precisión en las indicaciones.

  • Analizar ejemplos de textos instructivos y resaltar estas características.

  • Realizar una actividad en la que los estudiantes identifiquen las características en diferentes textos instructivos.


Sesión 3: Producción de textos instructivos (45 minutos)



  • Dividir a los estudiantes en grupo