Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
raymundo rendon
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que hay diversas maneras de explicar los fenómenos naturales, al recuperar narraciones y descripciones desde otras perspectivas culturales, alrededor de las causas y consecuencias de la formación de eclipses.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Objetivo (PDA): Reconoce que hay diversas maneras de explicar los fenómenos naturales, al recuperar narraciones y descripciones desde otras perspectivas culturales, alrededor de las causas y consecuencias de la formación de eclipses.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender: Dificultad para explicar los movimientos de la Tierra, estaciones del año, la Tierra la luz del sol y la cara oculta de la Luna.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Actividad de motivación: Observación de imágenes de eclipses y preguntas iniciales sobre lo que conocen del tema.
- Introducción a la metodología de aprendizaje por indagación y el enfoque de pensamiento crítico.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las dudas y preguntas que tienen acerca del movimiento de la Tierra, estaciones del año, la Tierra la luz del sol y la cara oculta de la Luna.
- Organización de grupos de trabajo y asignación de roles.
Sesión 2:
- Presentación de materiales y recursos para la investigación: libros, videos, internet, etc.
- Actividad de investigación en grupos: los alumnos buscarán información sobre las diferentes explicaciones culturales acerca de la formación de eclipses.
- Registro de la información encontrada en cuadernos de trabajo.
Sesión 3:
- Puesta en común de los hallazgos de la investigación en cada grupo.
- Análisis de las diferentes explicaciones culturales encontradas.
- Refle