Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Alejandro Patlan- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Vamos a abordar el problema de que los alumnos no identifican las actividades económicas de la región bajío de México, por lo que trabajaremos en colaboración con la asignatura de Economía.
Objetivo (PDA): Comparar procesos productivos y espacios económicos en México y el mundo, para reconocer sus implicaciones sociales, económicas y ambientales.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Cuestionario de comprensión del tema, donde los alumnos deberán identificar y explicar los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo. 2) Exposición oral en la que los alumnos presentarán un caso de estudio sobre un proceso productivo y sus implicaciones en la región bajío de México.
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y del problema a abordar: Los alumnos no identifican las actividades económicas de la región bajío de México.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes procesos productivos y pedir a los alumnos que identifiquen a qué actividad económica corresponden.
Desarrollo:
- Explicación sobre los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
- Actividad de investigación: Los alumnos, en parejas, deberán investigar sobre un proceso productivo de la región bajío de México y sus implicaciones sociales, económicas y ambienta