Introducción al sistema locomotor
Rosa Andrea Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconoce la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando el cuerpo humano: Sistema locomotor
Grado: 3º de primaria
Objetivo de aprendizaje:
- Describir acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones.
- Reconocer la importancia de mantener una postura correcta, acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema locomotor
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que van a aprender acerca del sistema locomotor, que es la parte del cuerpo que nos permite movernos.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre qué partes del cuerpo les permiten moverse y anotar las respuestas en el pizarrón.
- Actividad práctica: Realizar una actividad de movimiento en el aula, donde los alumnos simularán acciones que involucren el sistema locomotor (caminar, saltar, correr, etc.).
- Reflexión: Preguntar a los alumnos si conocían todas las partes del cuerpo que utilizamos para movernos y qué es lo que les permiten hacer.
Sesión 2:
Tema: Estructura del sistema locomotor
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que el sistema locomotor está formado por los huesos, los músculos y las articulaciones.
- Actividad de indagación: Mostrar imágenes del cuerpo humano y pedir a los alumnos que identifiquen las partes del sistema locomotor.
- Actividad práctica: Realizar una actividad de ensamblaje de un esqueleto humano en tamaño real, utilizando cartulinas y palitos de helado.
- Reflexión: Preguntar a los alumnos qué les pareció armar el esqueleto humano y qué aprendieron