Alimentación saludable utilizando el método de Aprendizaje por indagación

Atilano Gaby
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable utilizando el método de Aprendizaje por indagación


Objetivo PDA: Indagar y describir los nutrientes que proporcionan los alimentos que consume el alumno e identificar los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)



  • Inicio de la clase: Presentar el tema "Alimentación saludable" y explicar la importancia de tener una buena alimentación para la salud y el rendimiento diario.

  • Actividad de exploración: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que los alumnos consideran saludables y cuáles creen que son beneficiosos para su cuerpo.

  • Organización de equipos: Organizar a los alumnos en equipos de trabajo para fomentar el trabajo colaborativo.

  • Investigación: Facilitar material de consulta (libros, internet, láminas, etc.) para que cada equipo investigue sobre los nutrimentos que proporcionan los alimentos y los beneficios que aportan a la salud.


Sesión 2: El Plato del Bien Comer (45 minutos)



  • Recapitulación: Revisar en conjunto las respuestas y conclusiones obtenidas por cada equipo en la sesión anterior.

  • Presentación del Plato del Bien Comer: Explicar y mostrar una imagen del Plato del Bien Comer, que representa las porciones adecuadas de los diferentes grupos de alimentos.

  • Análisis del Plato: Guiar a los alumnos en el análisis de cada grupo de alimentos y su importancia en la dieta.

  • Elaboración de un plato equilibrado: Pedir a los alumnos que, en sus equipos, elaboren un dibujo o collage del Plato del Bien Comer con ejemplos de ali