La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.
Jose Manuel Vazquez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente - Aprovechamiento de los recursos naturales por los pueblos originarios
Objetivo PDA: Explicar por qué los saberes de los pueblos originarios han aportado al aprovechamiento de los recursos naturales en el ecosistema local, analizar sus contribuciones a la agricultura, el pastoreo y la pesca sustentables; comunicar sus hallazgos usando diferentes lenguajes y representaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Pueblos originarios que han aportado el aprovechamiento de los recursos naturales
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque transversal: Vida saludable y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.
- Motivación: Pregunta inicial sobre cómo los seres vivos se relacionan con el medio ambiente y la importancia de aprovechar los recursos naturales de manera sustentable.
Desarrollo:
- Actividad de indagación: Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los pueblos originarios y su relación con el medio ambiente.
- Investigación guiada: Los alumnos investigarán en grupos sobre un pueblo originario específico y su relación con el aprovechamiento de los recursos naturales (agricultura, pastoreo, pesca).
- Análisis de la información: Los alumnos analizarán la información recopilada y la organizarán en un mapa conceptual o una infografí