Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

Jöcelyn Lüna
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dice lo que le molesta o incómoda para evitar reaccionar con gritos o agresión; dialoga y respeta las reglas para una mejor convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Temática: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones


Objetivo (PDA): Dice lo que le molesta o incómoda para evitar reaccionar con gritos o agresión; dialoga y respeta las reglas para una mejor convivencia.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Expresión oral y corporal, resolución de conflictos, educación emocional.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Calentamiento (10 minutos):



    • Realizar una actividad de movimiento corporal para relajar y preparar el cuerpo y la mente de los alumnos.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos la importancia de reconocer y expresar las emociones de manera adecuada.

    • Explicar el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el respeto hacia los demás y el trabajo en equipo.



  3. Actividad principal (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en parejas y entregarles tarjetas con diferentes situaciones que pueden generar emociones negativas.

    • Los alumnos deberán representar la situación y expresar cómo se sienten y qué les molesta.

    • Fomentar el diálogo entre las parejas para buscar soluciones y respuestas adecuadas a cada situación.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Realizar una breve reflexión sobre lo aprendido y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria.

    • Reafirmar la importancia de expresar las emociones de manera adecuada.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Calentamiento (10 minutos):



    • Realizar una actividad de respiración y relajación para preparar el cuerpo y la mente de los alumnos.



  2. Repaso y contextualización (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

    • Presentar situaciones de conflicto y disc