Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.

YouTube crack pro
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas, las causas del movimiento de independencia, la injusticia social, las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Objetivo: Indagar en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas las causas del movimiento de independencia, la injusticia social, las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.


Problema: ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Independencia de México?


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

    • Breve introducción sobre el contexto histórico de México en los siglos XIX y XX.

    • Planteamiento del problema y su importancia en el entendimiento de la historia de México.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

    • Entregar a cada grupo una lista de preguntas relacionadas con el tema.

    • Solicitar a los alumnos que investiguen en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas para buscar las respuestas a las preguntas.

    • Los alumnos deberán registrar las respuestas y las fuentes consultadas en un documento compartido.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una puesta en común de las respuestas encontradas por cada grupo.

    • Resaltar la importancia de la investigación en fuentes diversas para obtener información confiable y contrastar diferentes perspectivas.




Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Objetivo: Indagar en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas las causas del movimiento de independencia, la injusticia social, las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.


Problema: ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Independencia de México?


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Realizar una breve recapitula