Educación Física para alumnos de Secundaria 3º

MARISA RUIZ
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las capacidades, habilidades y destrezas propias y de las demás personas, para mostrar mayor disponibilidad corporal y autonomía motriz.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Educación Física para alumnos de Secundaria 3º


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices


Objetivo (PDA): Valora las capacidades, habilidades y destrezas propias y de las demás personas, para mostrar mayor disponibilidad corporal y autonomía motriz.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática interdisciplinar: La indisciplina


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Saludo y calentamiento: Se realizará un calentamiento completo que incluya estiramientos y ejercicios de movilidad articular.

  • Presentación del tema y objetivo de la clase: Se explicará a los alumnos el tema a trabajar, las capacidades, habilidades y destrezas motrices, y se compartirá el objetivo de la clase.

  • Generación de expectativas: Se les pedirá a los alumnos que expresen sus expectativas y lo que esperan aprender en la clase de hoy.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1: Conociendo nuestras capacidades



  • Actividad principal: Juego de "La soga": Los alumnos se dividirán en grupos, se les dará una soga y deberán coordinar sus movimientos para pasarla bajo sus pies sin pisarla. Se promoverá la colaboración y el respeto entre los participantes.

  • Reflexión y análisis: Se realizará una reflexión grupal sobre las capacidades que cada alumno mostró durante el juego y cómo trabajaron en equipo para lograr el objetivo.


Sesión 2: Desarrollando habilidades



  • Actividad principal: Circuito de habilidades: Se montarán diferentes estaciones con actividades que pongan en práctica habilidades motrices específicas, como equilibrio, coordinación, agilidad, entre otras. Los alumnos rotarán por las estaciones y se les dará la opor