Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Olivia Lopez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Construyendo la noción de suma y resta a través de situaciones problemáticas
Objetivo de la clase: Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional de suma con números de hasta dos cifras.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración de la clase: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Actividad inicial: Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con su contexto, por ejemplo, repartir caramelos entre sus compañeros de clase. Promover la reflexión y el debate sobre cómo podrían resolver el problema.
- Introducción a la noción de suma: Explicar a los alumnos qué es la suma y cómo se representa matemáticamente. Mostrar ejemplos concretos de suma utilizando objetos manipulables.
- Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos una serie de problemas relacionados con el reparto de caramelos, donde deberán utilizar agrupamientos para resolverlos. Fomentar el trabajo en grupos pequeños y la discusión de estrategias.
- Plenaria: Compartir las soluciones encontradas por los grupos y discutir las diferentes estrategias utilizadas. Enfatizar la relación entre los agrupamientos y la suma.
Sesión 2:
- Actividad de repaso: Recordar los conceptos de suma y agrupamiento trabajados en la sesión anterior. Realizar ejercicios de suma utilizando objetos manipulables.
- Introducción a la noción de resta: Explicar a los alumnos qué es la resta y cómo se representa matemáticamente. Mostrar ejemplos concretos de resta utilizando objetos manipulables.
- Actividad de indagación: Plantear a los alumnos problemas relacionados con el reparto de caramelos