Escritura colectiva por medio del dictado

Olivia Lopez
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - 2º grado de Primaria


Tema: Escritura colectiva por medio del dictado


Objetivo: El alumno producirá diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinar: Atender al problema de los alumnos que tienen dificultad para redactar textos.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Escritura colectiva por medio del dictado.

  • Explicación del objetivo y su importancia.

  • Ejemplo de un texto escrito colectivamente.

  • Discusión sobre los diferentes propósitos comunicativos y destinatarios de los textos.

  • Actividad individual: Los alumnos escribirán en su cuaderno un texto breve sobre algo que les gustaría contar a su familia o amigos.

  • Socialización de los textos escritos por los alumnos.

  • Reflexión sobre la importancia de la escritura y la comunicación.


Sesión 2:



  • Recuerdo de la sesión anterior y repaso del objetivo.

  • Actividad en parejas: Los alumnos se dividirán en parejas y se sentarán uno frente al otro. Uno de ellos dictará una historia corta y el otro la escribirá.

  • Intercambio de roles para que ambos alumnos tengan la oportunidad de dictar y escribir.

  • Lectura en voz alta de los textos escritos por las parejas.

  • Análisis de los aspectos positivos de los textos y posibles mejoras.

  • Reflexión sobre el trabajo en equipo y la importancia de escuchar y respetar las ideas de los demás.


Sesión 3: