Alimentación saludable a través del Plato del Bien Comer
Estephanie Gandara
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable a través del Plato del Bien Comer
Objetivo: Indagar y describir los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identificar los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a la importancia de una alimentación saludable (15 minutos)
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Breve conversación sobre la importancia de comer de manera saludable para tener energía y mantenerse saludables.
- Discusión sobre los alimentos que los alumnos consumen habitualmente y si son saludables o no.
Sesión 2: El Plato del Bien Comer y sus componentes (45 minutos)
- Presentación del Plato del Bien Comer y explicación de cada uno de sus componentes (frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal).
- Actividad práctica: los alumnos dibujarán su propio Plato del Bien Comer y lo compartirán con el resto de la clase.
Sesión 3: Nutrientes y sus beneficios para la salud (45 minutos)
- Exposición sobre los diferentes nutrientes presentes en los alimentos (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) y sus beneficios para la salud.
- Actividad práctica: los alumnos investigarán en grupos pequeños sobre un nutriente en particular y crearán carteles informativos para compartir con la clase.
Sesión 4: Los alimentos saludables en la comunidad (45 minutos)
- Discusión sobre los alimentos saludables que existen en la comunidad de los alumnos y la importancia de consumirlos.
- Activida