La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Paul Macias
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, como recursos que contribuyen al desarrollo del país, lo que fortalece la conciencia marítima.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Objetivo (PDA): Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, como recursos que contribuyen al desarrollo del país, lo que fortalece la conciencia marítima.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Se incorporarán elementos de Historia y Economía para abordar el problema planteado.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación: Diseño de mapa conceptual y presentación oral de conclusiones.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra".
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca del tema.
- Planteamiento del problema: "Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, como recursos que contribuyen al desarrollo del país".
Desarrollo:
- Actividad de investigación en grupos: los alumnos deberán investigar qué es el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, y cómo contribuyen al desarrollo del país.
- Los alumnos deberán buscar información en diferentes fuentes (libros, internet, etc.) y elaborar un resumen con las principales características y beneficios de estos recursos marítimos.
Cierre:
- Puesta en común de los resúmenes elaborados por cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de los recursos marítimos para el desarrollo económico de México.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión: elaborar un mapa conceptual que represente la distribuc