Introducción a la medición de la longitud, masa y capacidad

Slyder Fierro
Ubicación curricular
Contenido Medición de la longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen, medición, estimación y comparación, de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la medición de la longitud, masa y capacidad
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de resolver situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen medición, estimación y comparación de longitudes, masas y capacidades utilizando el metro, kilogramo, litro, decímetro y centímetro, así como medios y cuartos de estas unidades.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Dar la bienvenida a los alumnos y revisar el objetivo de la clase.

    • Realizar una breve introducción sobre la importancia de la medición en la vida cotidiana y en diferentes áreas del conocimiento.



  2. Actividad de indagación (15 minutos)



    • Presentar a los alumnos una caja con objetos de diferentes tamaños y formas (por ejemplo, una regla, una botella de agua, una manzana, etc.).

    • Pedir a los alumnos que observen los objetos y planteen preguntas sobre ellos relacionadas con la medición, como "¿Cuánto mide la regla?", "¿Cuántos litros de agua hay en la botella?", etc.

    • Anotar las preguntas en una pizarra o papelógrafo y discutir con los alumnos sobre la importancia de medir y comparar los tamaños de los objetos.



  3. Desarrollo de conceptos (15 minutos)



    • Presentar a los alumnos las unidades de medida que utilizarán en la clase: metro, kilogramo, litro, decímetro y centímetro.

    • Explicar brevemente cada una de las unidades y su relación entre sí.

    • Realizar ejemplos prácticos, como medir la altura de un alumno utilizando una regla o calcular el peso de un objeto utilizando una balanza.



  4. Aplicación de conceptos (10 minutos)



    • Repartir hojas de trabajo con problemas relacionados con la medición de la l