Comunicación oral y limpieza de calles en el entorno escolar

MARIAM BAS
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, al interactuar con las demás personas, que existen diversas formas de comunicarse.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Comunicación oral y limpieza de calles en el entorno escolar


Objetivo principal: Comprender, al interactuar con las demás personas, que existen diversas formas de comunicarse.


Objetivo interdisciplinario: Fomentar el hábito de la limpieza de calles y reducir la cantidad de basura en el entorno escolar.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentación del tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

    • Explicación del problema: Falta de limpieza de calles y abundancia de basura en el entorno escolar.



  2. Exploración del tema (10 minutos)



    • Realización de una lluvia de ideas sobre las diversas formas de comunicarse.

    • Diálogo y reflexión sobre cómo se sienten cuando el entorno escolar está sucio.



  3. Actividad práctica (20 minutos)



    • Organización de los alumnos en grupos pequeños.

    • Cada grupo recibe guantes y bolsas de basura.

    • Salida al entorno escolar para recoger la basura que encuentren.

    • Durante la actividad, los alumnos deberán comunicarse entre sí para coordinar la recolección de basura y expresar sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.



  4. Reflexión final (5 minutos)



    • Regreso al aula y cierre de la actividad.

    • Pregunta a los alumnos sobre cómo se sintieron al comunicarse y trabajar en equipo.

    • Reflexión sobre la importancia de mantener limpio su entorno escolar y cómo esto afecta a la comunidad.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa durante la actividad práctica: