Comprensión y producción de textos explicativos sobre la contaminación del lago de Maracaibo

Ana Cortez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y emplea relaciones de causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos explicativos sobre la contaminación del lago de Maracaibo


Objetivo: Reconocer y emplear relaciones de causa-consecuencia en la producción y comprensión de textos explicativos sobre la contaminación del lago de Maracaibo.


Sesión 1 (45 minutos)


Actividad 1: Introducción al tema (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema de la contaminación del lago de Maracaibo a través de imágenes y videos.

  • Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan su conocimiento previo sobre el tema.

  • Fomentar el diálogo y la reflexión sobre los efectos de la contaminación en la comunidad y en la vida saludable.


Actividad 2: Investigación en grupos (20 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diversas fuentes de información (textos, videos, páginas web) sobre la contaminación del lago de Maracaibo.

  • Cada grupo debe buscar información sobre las causas y consecuencias de la contaminación, así como posibles soluciones.

  • Los alumnos deben tomar apuntes y recopilar la información más relevante para compartir con el resto de la clase.


Actividad 3: Elaboración de un mapa conceptual (10 minutos)



  • Cada grupo debe sintetizar la información recopilada en un mapa conceptual sobre las causas y consecuencias de la contaminación del lago de Maracaibo.

  • Los alumnos deben resaltar las relaciones de causa-consecuencia entre los distintos factores de contaminación.


Sesión 2 (45 minutos)


Actividad 1: Exposición de los mapas conceptuales (20 minutos)



  • Cada grupo debe presentar su mapa conceptual ante el resto de la clase, explicando las relaciones de causa-consecuencia identificadas.

  • Fomentar la participación y e