La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Georgina Hernández
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza textos sobre las sociedades multiculturales y manifiesta la función que tiene el diálogo intercultural para la construcción democrática y la interacción en sociedad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Objetivo: Analizar textos sobre las sociedades multiculturales y manifestar la función que tiene el diálogo intercultural para la construcción democrática y la interacción en sociedad.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentar el tema de la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la diversidad cultural en una sociedad.
- Presentar diferentes textos (artículos, cuentos, poemas, etc.) que hablen sobre la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural.
- Realizar una lectura en voz alta de un texto seleccionado y hacer una reflexión en grupo sobre su contenido.
Sesión 2:
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un tema relacionado con la diversidad cultural en México (gastronomía, tradiciones, música, etc.).
- Cada grupo deberá investigar sobre su tema y elaborar un pequeño proyecto que incluya un texto explicativo, imágenes y ejemplos concretos de la diversidad cultural en ese ámbito.
- Los grupos presentarán sus proyectos al resto de la clase y se generará un diálogo intercultural para compartir y aprender de las diferentes culturas representadas.
Sesión 3:
- Continuar con la presentación de los proyectos por parte de los grupos.
- Fomentar la participación activa de todos los alumnos y la escucha activa para enriquecer el diálogo intercultural.
- Realizar una actividad de reflexión individual en la que los alumnos escriban una respuesta a la pregunta: "¿Cómo puedo contribuir a la const