Narración de sucesos del pasado y del presente.

MATEMÁTICOS
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal, circular, in media res y otras, de acuerdo con su propia cultura y gusto para narrar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: "Narrando nuestras historias: Aprendiendo a leer y escribir juntos"


Objetivo general: Promover la apropiación de las estructuras narrativas en los alumnos de 3º de primaria, a través de la lectura y escritura de sucesos del pasado y del presente, fomentando la inclusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes.


Objetivo específico: Reconocer y utilizar las estructuras narrativas lineal, circular e in media res, de acuerdo con las preferencias culturales y gustos de los alumnos, para narrar sus propias historias.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración del proyecto: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y explicación de los objetivos.

  • Realización de una actividad de lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de estructuras narrativas que conocen.

  • Lectura en voz alta de un cuento que utilice la estructura narrativa lineal.

  • Realización de una actividad en la que los alumnos identifiquen la estructura narrativa lineal en el cuento leído.

  • Tarea: Los alumnos deberán buscar en casa un cuento que utilice la estructura narrativa circular.


Sesión 2:



  • Socialización de los cuentos encontrados por los alumnos en casa.

  • Explicación de la estructura narrativa circular a partir de los cuentos compartidos.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos creen un cuento utilizando la estructura narrativa circular.

  • Tarea: Los alumnos deberán investigar sobre la estructura narrativa in media res y traer ejemplos a la siguiente sesión.


Sesión 3:



  • Revisión de los ejemplos de estructura narrativa in media res traídos por los alumnos.

  • Explicación y ejemplificación de la estr