Reconociendo los símbolos nacionales
Erika Morales- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo los símbolos nacionales
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Reconoce y valora símbolos nacionales que nos identifican como parte de México (el himno, el escudo y la bandera nacionales)
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y bienvenida a los alumnos.
b. Presentación del tema: Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.
c. Pregunta disparadora: ¿Qué símbolos nacionales conocen ustedes? ¿Qué significado tienen para ustedes?Desarrollo (25 minutos)
a. Presentación de los símbolos nacionales (bandera, escudo e himno): mostrar imágenes y explicar brevemente su significado y representación.
b. Actividad individual: Los alumnos dibujarán y escribirán una breve descripción de cada símbolo nacional, mencionando su importancia y cómo nos identifican como parte de México.
c. Actividad en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos para compartir sus dibujos y descripciones, discutirán las similitudes y diferencias de sus ideas y llegarán a un consenso sobre la importancia de los símbolos nacionales.Cierre (10 minutos)
a. Puesta en común: Los grupos compartirán sus conclusiones y reflexiones sobre los símbolos nacionales.
b. Reflexión final: ¿Qué han aprendido sobre los símbolos nacionales? ¿Por qué es importante valorar y respetar estos símbolos como parte de nuestra identidad como mexicanos?
Sesión 2: Conociendo la cultura de nuestro estado
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Conoce la cultura de su estado y la valora como parte de su identidad.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)