Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
silvia rg
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las niñas y todos los niños tienen derechos, sin importar su origen étnico,condición, color de piel, género, edad, discapacidad o lengua y que deben respetarse en cualquier contexto y lugar.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Nivel: Preescolar 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo PDA: Reconoce que todas las niñas y todos los niños tienen derechos, sin importar su origen étnico,condición, color de piel, género, edad, discapacidad o lengua y que deben respetarse en cualquier contexto y lugar.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Incorporación del problema "Los derechos de los niños y niñas" en el desarrollo de la planeación.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de los derechos de niñas y niños mediante una historia o cuento que aborde este tema de manera lúdica y comprensible para los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los derechos que consideran importantes para los niños y niñas.
- Presentación de imágenes o ilustraciones que representen los diferentes derechos de los niños y niñas.
- Actividad individual: Los alumnos deberán dibujar o recortar imágenes que representen sus derechos favoritos.
Sesión 2:
- Revisión de los dibujos o imágenes realizados por los alumnos en la sesión anterior.
- Realización de una ronda de preguntas para que los alumnos compartan qué derechos representaron en sus dibujos y por qué consideran que son importantes.
- Lectura de cuentos o historias cortas que ejemplifiquen la importancia y el respeto de los derechos de los niños y niñas.
- Actividad grupal: Los alumnos deberán seleccionar 3 derechos que consideren fundamentales y elaborar un mural con imágenes relacionadas a esos derechos.
Sesió