Ecuaciones lineales y cuadráticas
JUAN CARLOS PINEDA
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax2+Bx+C=0 por factorización y fórmula general.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Ecuaciones lineales y cuadráticas
Tema: Resolución de ecuaciones de la forma Ax2+Bx+C=0 por factorización y fórmula general.
Objetivo: Resuelve ecuaciones de la forma Ax2+Bx+C=0 por factorización y fórmula general.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Desarrollar el pensamiento matemático en los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 156 "Juan Álvarez".
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación.
Enfoque: Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Fase de inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el problema a resolver: ¿Cómo desarrollar el pensamiento matemático en los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 156 "Juan Álvarez"?
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué entienden por pensamiento matemático y cómo creen que se puede desarrollar.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Introducir el concepto de ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Explicar brevemente las formas de resolver ecuaciones cuadráticas: por factorización y por fórmula general.
- Resolver ejemplos de ecuaciones cuadráticas utilizando ambas formas de resolución.
- Realizar ejercicios en pareja para practicar la resolución de ecuaciones cuadráticas.
Fase de cierre (10 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido en la sesión.
- Plantear un problema que relacione las ecuaciones cuadráticas con situaciones reales.
Sesión 2:
Fase de inicio (10 minutos):
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre ecuaciones cuadráticas.
- Presentar el problema a resolver en esta sesión: ¿Cuáles son los pasos necesarios para resolver ecuacion