Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
JENNIFER MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Objetivo: Comparar las características comunes de los seres vivos, identificar que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y distinguirlos como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Reconocer e identificar las características y su clasificación de los seres vivos que habitan en su entorno.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las características de los seres vivos.
Desarrollo:
- Explicación de los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
- Realización de una actividad de observación de diferentes organismos en el entorno cercano de los alumnos para identificar las estructuras especializadas asociadas a cada proceso vital.
- Discusión en grupos sobre las adaptaciones de los diferentes seres vivos para sobrevivir.
Cierre:
- Reflexión y puesta en común de los resultados de la observación y la discusión en grupos.
- Resumen de los conceptos clave trabajados en la sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos clave de la sesión anterior.
- Planteamiento del problema: "¿Cómo clasificar los seres vivos que habitan en nuestro entorno?"
- Presentación de diferentes métodos de clasificación de los seres vivos.
Desarrollo:
- Realización de una actividad de investigación en grupos sobre los diferentes seres vivos presentes