Introducción a los fenómenos naturales y estaciones del año

Anna Paola Pascual
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa en su lengua materna ideas acerca de por qué se producen algunos fenómenos naturales como el calor, el frío, un huracán o el rocío e indaga en diferentes fuentes de consulta.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Preescolar 2º: "Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales"


Objetivo PDA: Expresa en su lengua materna ideas acerca de por qué se producen algunos fenómenos naturales como el calor, el frío, un huracán o el rocío e indaga en diferentes fuentes de consulta.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: No se identifican las estaciones del año o fenómenos naturales, no participan o se integran de manera grupal, no acatan indicaciones.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los fenómenos naturales y estaciones del año (45 minutos)



  • Inicio: Saludo y juego de presentación.

  • Motivación: Presentación de imágenes de diferentes fenómenos naturales y estaciones del año. Se les pedirá a los alumnos que expresen lo que saben sobre cada imagen.

  • Actividad principal: Observación y exploración de materiales relacionados con los fenómenos naturales y las estaciones del año en diferentes estaciones de trabajo. Los alumnos podrán manipular y explorar estos materiales de manera libre, mientras el docente les plantea preguntas como: "¿Qué crees que pasa en cada estación del año?", "¿Por qué crees que ocurren estos fenómenos?", "¿Dónde crees que podemos encontrar más información sobre ellos?".

  • Cierre: Puesta en común de las ideas y conclusiones que los alumnos han obtenido. Se les pedirá que compartan lo que han aprendido y si tienen alguna pregunta o duda.


Sesión 2: Indagación sobre fenómenos naturales (45 minutos)



  • Inicio: Recordatorio de la sesión anterior y reflexión sobre las preguntas planteadas.

  • Motivación: Presentación de diferentes fuentes de consulta (libros, videos, imágenes) sobre fenómenos naturales. Se les p