Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Rocio Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Objetivo PDA: Comprende que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de estudio y explicarles que trabajarán el concepto de reproducción en plantas y animales.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca de la reproducción en seres vivos.
- Presentación de conceptos básicos: Explicar de manera sencilla y clara los conceptos de reproducción sexual y reproducción asexual en plantas y animales.
- Actividad práctica: Mostrar imágenes de diferentes plantas y animales y pedir a los alumnos que clasifiquen si se reproducen de forma sexual o asexual.
Sesión 2 (45 minutos):
- Aplicación del conocimiento: Realizar una actividad práctica de observación de diferentes tipos de plantas y animales en el entorno natural de la escuela.
- Registro de observaciones: Los alumnos deberán registrar en sus cuadernos las características de las plantas y animales observados, específicamente en relación a su reproducción.
- Análisis de resultados: En grupo, discutirán las observaciones realizadas y analizarán si pueden identificar alguna relación entre el tipo de reproducción y el entorno natural de cada especie.
Sesión 3 (45 minutos):
- Investigación en equipos: Dividir a los alumnos en equipos y asignarles una especie de planta o animal