Introducción al tema de alimentación saludable y el Plato del Bien Comer

DALIA CARRETO
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de alimentación saludable, explicando el Plato del Bien Comer y la importancia de consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre qué alimentos consideran saludables y cuáles no lo son.

  2. Presentar la pirámide del Plato del Bien Comer y explicar cada uno de los grupos alimenticios.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen diferentes alimentos en los grupos del Plato del Bien Comer.

  4. Realizar una dinámica de juego de roles en la que los alumnos representen situaciones cotidianas relacionadas con la elección de alimentos saludables.

  5. Reflexionar en grupo sobre las ventajas de consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada.


Sesión 2: Prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable
Duración: 45 minutos


Objetivo: Conocer y apreciar las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable, promoviendo la diversidad y el respeto hacia otras culturas.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes platos típicos de distintas regiones del país y de otros países, destacando los alimentos saludables que contienen.

  2. Realizar una actividad de investigación en la que los alumnos investiguen sobre las prácticas culinarias de su región y de otras culturas.

  3. Organizar una exposición en el aula en la que los alumnos compartan la información que han recopilado.

  4. Realizar una actividad de degustación de algunos alimentos representativos de otras culturas.


Sesión 3: Toma de decisi