Los órganos de los sentidos y su cuidado
GABO TABLEROS
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de 2º de primaria: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
Tema: Los órganos de los sentidos y su cuidado
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo: Reconocer y describir los órganos de los sentidos y su función; explicar y representar acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y favorecen su cuidado.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y activación de conocimientos previos
- Presentar el tema de la clase: "Los órganos de los sentidos y su cuidado".
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre el tema.
- Realizar una actividad de observación y descripción de diferentes objetos utilizando los sentidos (ver, oler, tocar, escuchar, saborear).
Sesión 2: Identificación de los órganos de los sentidos
- Presentar los diferentes órganos de los sentidos (ojos, nariz, boca, oídos, piel) y su función.
- Realizar una actividad de identificación de los órganos de los sentidos en imágenes o dibujos.
- Trabajar en grupos pequeños para investigar y elaborar carteles o dibujos que representen cada órgano de los sentidos y su función.
Sesión 3: Acciones que ponen en riesgo los órganos de los sentidos
- Presentar diferentes situaciones cotidianas que pueden poner en riesgo los órganos de los sentidos (por ejemplo, mirar directamente al sol, meter un objeto en el oído, probar alimentos desconocidos).
- Realizar una actividad de reflexión y discusión sobre las acciones que ponen en riesgo los órganos de los sentidos.
- Elaborar un listado de acciones que po