La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural

MERCEDES GUZMAN
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural


Objetivo (PDA): Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: La ausencia de conocimiento, respeto y valoración de los estudiantes hacia la diversidad de las diferentes culturas de la nación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "La diversidad étnica, cultural y lingüística de México y su importancia para una sociedad intercultural".

  • Motivación: Proyección de imágenes representativas de las diferentes etnias, culturas y lenguas presentes en México.

  • Actividad: Pregunta inicial para generar reflexión y discusión grupal: "¿Por qué es importante conocer, respetar y valorar la diversidad étnica, cultural y lingüística de México?".


Desarrollo:



  • Lectura en voz alta de un texto corto sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.

  • Análisis y discusión grupal de las ideas centrales y secundarias del texto.

  • Actividad de escritura: Los estudiantes redactarán un breve texto donde comenten las ideas principales del texto leído.


Cierre:



  • Puesta en común de los textos escritos por los estudiantes.

  • Reflexión final: Los estudiantes compartirán sus opiniones sobre la importancia de conocer y valorar la diversidad étnica, cultural y