Introducción a los pueblos y culturas de América y el mundo

Graciela Argüelles
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los pueblos y culturas de América y el mundo
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de los pueblos y culturas de América y el mundo, destacando la importancia del respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Desarrollo:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen alguna tradición o costumbre de algún pueblo o cultura diferente al suyo.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la pizarra, anotando todas las respuestas de los alumnos.

  3. Mostrar imágenes y videos cortos de diferentes pueblos y culturas de América y el mundo, resaltando sus costumbres, tradiciones y formas de vivir.

  4. Realizar una breve discusión en grupo sobre lo que observaron en las imágenes y videos, haciendo énfasis en la importancia de respetar y valorar las diferencias culturales.

  5. Asignar una tarea a los alumnos: investigar sobre la vida cotidiana de un pueblo originario, comunidad o grupo social de algún lugar del Continente Americano.


Sesión 2:
Tema: El Día de Muertos
Objetivo: Conocer el origen y significado del Día de Muertos, como parte de las costumbres y tradiciones de diferentes culturas de América.


Desarrollo:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen el Día de Muertos y qué saben sobre esta celebración.

  2. Realizar una breve introducción sobre el origen y significado del Día de Muertos, resaltando su importancia en la cultura mexicana.

  3. Mostrar imágenes y videos relacionados con el Día de Muertos, explicando los elementos y rituales que lo conforman.

  4. Realizar una actividad de lectura en donde los alumnos puedan aprender más sobre el Día de Muertos, utilizando textos informativos o cuento