Medición y cálculo en diferentes contextos - Utilizando estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.

Gerard Amaro
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Medición y cálculo en diferentes contextos - Utilizando estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los estudiantes una imagen de una estructura o edificio interesante y preguntarles si saben cuánto espacio ocupa esa estructura en términos de área.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podríamos calcular el área de esa figura compuesta.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles diferentes ejemplos de figuras compuestas.

  • Pedirles a los grupos que midan y calculen el perímetro y el área de cada figura utilizando diferentes estrategias.

  • Animar a los estudiantes a discutir entre ellos y probar diferentes métodos para llegar a la respuesta correcta.

  • Circular por el aula y brindar apoyo y orientación a los grupos que lo necesiten.


Cierre:



  • Pedir a cada grupo que comparta sus resultados y estrategias utilizadas.

  • Destacar las diferentes estrategias utilizadas y resaltar la importancia de utilizar diversas formas de resolver problemas matemáticos.

  • Hacer una conexión entre la clase y el problema planteado al inicio, resaltando cómo las matemáticas son fundamentales para calcular áreas en estructuras y edificios reales.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisar brevemente lo trabajado en la sesión anterior y recordar el objetivo de la clase.

  • Presentar a los estudiantes una serie de imágenes de figuras compuestas en diferentes contextos (jardines, parques, etc.) y preguntarles cómo podríamos calcular el perímetro y el área de esas figuras en la vida real.


Desarrollo:



  • Distribuir a los estudiantes en parejas y proporcionarles diferentes imágenes de